PROGRAMACIÓN KLASSIC FEST 2019
AUDITORIO CAJA DE MUSICA EN CENTROCENTROCIBELES, MADRID
Un año más, KATARINA GURSKA apuesta por la puesta en escena de una variada oferta musical para todos los gustos. Tras el éxito de las ediciones anteriores, #KlassicFest regresa con una programación de 6 conciertos a lo largo de los meses de febrero, marzo, abril y mayo.
#KlassicFest es un festival que acerca “sin complejos y sin fronteras” la música culta al público madrileño centrándose en la relación que el intérprete establece con el compositor y su época. Así podremos encontrar en este festival obras escritas tanto por compositores consagrados como por otros nóveles y/o contemporáneos. Además, el festival presenta solistas, cantantes y grupos de toda índole, siendo un buen reflejo del sentir de una sociedad global y abierta a toda forma de expresión cultural.
TODOS LOS CONCIERTOS SON A LAS 19 HORAS CON ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
La programación y los intérpretes son seleccionados por la Fundación KATARINA GURSKA, quien ofrece la oportunidad a jóvenes músicos de gran talento de mostrar su valía en el magnífico Auditorio del Palacio de Cibeles.
CentroCentroCibeles y la Fundación KATARINA GURSKA colaboran estrechamente desde el año 2013 en su misión por acercar la música y sus valores al público madrileño, contribuyendo con ello a la oferta cultural de la capital.
CARTEL DEL FESTIVAL

Jueves 14 de febrero a las 19 horas
EL SOPLO Y LA PLUMA
Música de Shakuhachi y caligrafía japonesa
Cesar Viana, Hortensia Hierro, Mitsuru Nagata
PROGRAMA
Choshi (repertorio Honkyoku) – Anónimo
TRES CANCIONES Y UN LAMENTO
Shinoda no Yabu (Un bosque en Shinoda) – Fujii Kiyomi
Kojo no Tsuki (La luna sobre las ruinas del castillo) – Rentaro Taki
Urami (Lamento) – Rentaro Taki
Akatombo (Libélula roja) – Yamada Kosaku
LA MÚSICA DE FUKUDA RANDO
Tabibito no Uta (Canción del viajante) – Fukuda Rando
Tsukikusa no Yume (Sueño a la luz de la luna) – Fukuda Rando
Shunrei (Montaña escarpada) – Fukuda Rando
Mugibue no Koro (En el tiempo de la flauta de caña) – Fukuda Rando
CAMINOS DE LA MODERNIDAD
Youyou (De lejos) – Satoko Maeda
Les yeux clos II (Ojos cerrados) – Toru Takemitsu
Hoshun (El despertar de la primavera) – Katsuoshi Nagasawa
Haru no Umi (El mar en primavera) – Michio Miyagi
César Viana, shakuhachi
Hortensia Hierro, piano
Participación especial de Mitsuru Nagata (calígrafía japonesa y pintura Sumi-e)

Viernes 15 de marzo a las 19 horas
UN PASEO PIOTTOSTOCELLO
Conjunto de cámara de violonchelos
Michal Dmochowsky, director artístico

Jueves 11 de abril a las 19 horas
MÍSTICOS, RADICALES, MELANCÓLICOS Y VANGUARDISTAS
de la música de los siglos XX y XXI
Cesar Viana, director artístico

Viernes 12 de abril a las 19 horas
VISIONES SOBRE MUSSORGSKY
Versiones interpretativas de Cuadros de una exposición
Pedro Pablo Cámara, director artístico

Martes 7 de mayo a las 19 horas
VIOLA TIME
Violas en conjunto
Cecilia Bercovich, directora artística

Miércoles 8 de mayo a las 19 horas
TIEMPO DE LIRIKA
Canto
Las Voces del CSKG