Máster de Composición – MC

Rigor y excelencia para el compositor más exigente

Máster

El Máster de Composición (MC) aporta a los compositores las herramientas técnicas necesarias y tiene en cuenta las influencias estéticas más relevantes respondiendo a las exigencias del medio profesional actual.
El programa se caracteriza por su compromiso por la excelencia técnica y con la música como misión consciente y relevante frente a visiones elitistas o estrictamente académicas, reivindicando la noble profesión de compositor en su compromiso con la belleza.

Formación intensiva en orquestación, armonía tonal avanzada, modalidad expandida, música atonal y dodecafónica, postserial y nuevas corrientes. Atención particular a músicas del mundo, jazz y improvisación. Un máster para compositores que quieren conocer a fondo su oficio. Un compromiso ineludible con la belleza, la excelencia técnica y la espiritualidad.

Documento de homologación

Plan de Estudios

Asignaturas Anuales

  • Técnicas instrumentales y compositivas
  • Análisis
  • Composición tutelada

Asignaturas semestrales con seminarios y clases magistrales

  • Conceptos
  • Formas
  • Aportaciones de distintas escuelas y estilos

Práctica con instrumentistas

  • Talleres de experimentación trasnversal con músicos profesionales

Trabajo Fin de Máster

  • Presentación interpretativa
  • Justificación de obras compuestas

Profesores: César Viana, Sergio Luque, Óscar Escudero, David del Puerto, Kuzma Bodrov y Francisco Silva. 

Invitados Internacionales: Dobrinka Tabakova, Joao Pedro Delgado, Christopher Bochmann,  Ivan Moody y  Kiku Day entre otros.  

¡Descubre si el MC es para ti!

El Máster de Composición (MC) ofrece una extensa formación en todas las áreas de la composición musical, que complementa y profundiza de forma ideal los conocimientos adquiridos a lo largo de una carrera superior. El MC acoge sobre todo estudiantes con formación superior en las áreas de la composición, pero también en dirección de orquesta, musicología o instrumento que tengan formación o actividad relevantes en esta área. 

No defendemos una visión elitista y estrictamente académica de la composición, sino que ofrecemos herramientas técnicas relevantes en la formación de compositores preparados para todas las exigencias del medio profesional actual.

Tenemos bien presente que los grandes compositores cuya herencia nos ha llegado no eran investigadores ni académicos, sino artistas entregados sin reserva a su arte, con un compromiso intransigente con la belleza, la excelencia técnica y una espiritualidad redentora. Los tiempos actuales sufren una necesidad crítica de estas cualidades y esa es la más noble misión de un artista consciente y relevante.

No nos contentamos con una música estrictamente académica y que se retroalimenta entre festivales, concursos y departamentos universitarios, totalmente desconectada del fundamental eco del público y de la crítica: en el MC proponemos una visión no sectaria de la música contemporánea que se apoya en la valiosa herencia de los grandes compositores del pasado, pero que a la vez tiene permanentemente en cuenta las principales manifestaciones de la creación contemporánea, independientemente de sus orígenes u orientación estética.

A nivel técnico, presentamos un enfoque importante de los dominios de la orquestación, la tonalidad avanzada, la modalidad expandida, los minimalismos y las músicas no tonales. En paralelo se ofrecerán seminarios en los que los alumnos tendrán oportunidad de contactar con importantes compositores del panorama internacional actual, de tendencias muy diversas, dialogando sobre sus obras, y profundizando en temas tan importantes para la creación contemporánea como la estética, la espiritualidad, la improvisación, la relación con el intérprete, las culturas musicales extra-europeas, etc. Se prestará atención también a los medios digitales de apoyo a la composición, a la producción y edición de partituras y a las áreas de producción artística, promoción y marketing.

A lo largo de su trabajo en el MC, el alumno realizará trabajo composicional asistido, y tendrá oportunidad de trabajar directamente con un ensemble instrumental, lo que permitirá poner en práctica los conceptos trabajados, bajo la tutoría y asesoría de maestros de reconocido prestigio.

El TFM tendrá una relación directa con el trabajo composicional del alumno, siendo un complemento de investigación que contextualizará de la mejor forma la dimensión creativa.

El MC se destina en particular a compositores de música de concierto vocal o instrumental para orquesta, agrupamientos de cámara o solista, a orquestadores y arregladores, y también a músicos de otras áreas que deseen profundizar de forma seria sus conocimientos en el dominio de la creación musical.

Admisión y matrícula

Normativa de Permanencia y Promoción

a) Proceso de Admisión:

  1. La preinscripción en títulos oficiales de Máster ha de realizarse a través de nuestra plataforma académica en el botón «Realizar Preinscripción» en el botón anexo.
  2. Siguiendo a la preinscripción, el candidato deberá aportar la documentación oficial escaneada (no fotografiada) en formato PDF y remitida por correo electrónico a documaster@katarinagurska.com
    • Título Superior, Grado, Licenciatura o equivalente (ambas caras). En caso de finalizar estos estudios en el presente curso académico, enviar certificado de la matrícula actual. 
    • Españoles: DNI (ambas caras)
    • Extranjeros: Pasaporte
  3. Una vez recibida la documentación, el director académico del máster se pondrá en contacto con el candidato para solicitarle los requisitos de acceso.
  4. Tras superar los requisitos de acceso de cada programa de Máster, el comité de admisiones comunicará el resultado al candidato por correo electrónico.
  5. En caso de ser admitido, el candidato podrá formalizar la matrícula por vía telemática en la Web del CSKG siguiendo las instrucciones que se enviarán una vez aceptado.

b) Requisitos de Acceso para el MC:

  1. Biografía completa
  2. Fotografía carnet reciente en formato JPG
  3. Carta de motivación
  4. Selección de obras recientes (partitura+audio)

Enviar a mcm@katarinagurska.com

Todos los alumnos deberán superar una entrevista personal y ser admitidos por la dirección del máster tras evaluación del material remitido en la preinscripción. El CSKG se comunicará de forma individual con los alumnos preinscritos para informar del proceso de selección y matriculación. 

c) Matrículación: 

Una vez admitido en el Máster, el alumno podrá efectuar su reserva de plaza definitiva mediante la formalización de su matrícula a través de la misma plataforma en la que realizó la preinscripción. Las instrucciones para matriculación le serán remitidas vía correo electrónico una vez superados los requisitos de acceso.

La reserva de la plaza quedará garantizada exclusivamente a la recepción del pago de la matrícula. Esta matrícula no es reembolsable e incluye:

  • Gestión y tramitación de expediente académico y título de Máster
  • Tasas de apertura de expediente
  • Gastos de coordinación académica y producción de conciertos y actuaciones varias.

d) Modalidades de pago

Una vez recibido el pago del importe de la matricula, el alumno podrá optar a una de entre las siguientes modalidades de pago para cubrir el importe del máster:

  • Pago único en el momento de formalizar la matrícula. Transferencia o domiciliación bancaria
  • Pago fraccionado en 2 cuotas; la primera en el momento de formalizar la matrícula y la segunda en febrero del curso matriculado. Transferencia o domiciliación bancaria
  • Pago fraccionado en 10 cuotas mensuales consecutivas de septiembre a junio del curso matriculado. Domiciliación Bancaria
  • Pago fraccionado en 12 cuotas mensuales consecutivas de septiembre a agosto del curso matriculado. Domiciliación Bancaria

 

Datos Objetivos

Título Oficial: Máster de Composición Instrumental Contemporánea

  • Presencial 10 meses de octubre a julio 
  • 2 encuentros mensuales en fines de semana
  • 60 ECTS
  • 300 horas presenciales en grupos reducidos y clases individuales
  • Castellano e Inglés (invitados internacionales)
  • Director: César Viana
  • Precio: 5.300€ + 500€ de matrícula

Profesores y colaboradores

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies