Máster en Composición Electroacústica – MCE

Innovación y reflexión para la creación musical contemporánea con nuevos medios

Máster

La prioridad de este programa es la creación de obras, aprovechando las infinitas posibilidades que ofrecen los nuevos medios: música electrónica en tiempo real, composición contemporánea para instrumentos acústicos y electrónica (música mixta), música electroacústica en formato fijo (música acusmática), improvisación con nuevas tecnologías, música con vídeo e instalaciones sonoras.
Más de diez años de experiencia respaldan nuestro cuerpo docente de élite, además de profesores invitados de prestigio internacional que participan anualmente en las Jornadas de Creación Electroacústica.

No se requieren conocimientos previos en electroacústica ni en el uso de software especializado. Las clases imparten estos conocimientos desde las bases, estableciendo cimientos sólidos que abren diversos caminos para compositores, artistas sonoros, músicos experimentales e intérpretes. Al finalizar el curso, nuestros alumnos logran un alto nivel de dominio en programas como PD/Max y SuperCollider, así como en síntesis y procesamiento de audio, técnicas de grabación y masterización, sistemas interactivos y composición algorítmica.
El máster va más allá de los conocimientos científico-técnicos esenciales para la creación con nuevos medios. Prioriza una creación de arte que trascienda lo técnico, fomentando la reflexión crítica y explorando diversas opciones para construir una estética personal.
El presente plan de estudio aprovecha que el medio electroacústico permite establecer puentes entre la música y otras disciplinas artísticas como la performance, la danza contemporánea, el cine y las artes plásticas, y entre las esferas de la música “culta” y la música “underground”.
Programa intensivo de un año en sesiones de fin de semana quincenales, diseñado para ser compatible con la actividad laboral y accesible para residentes fuera de Madrid.

Documento de homologación MCE

Renovación de acreditación MCE

Plan de estudios

I. Creación musical con nuevas tecnologías

  • Creación y procesamiento de audio en entorno gráfico
  • Creación y procesamiento de audio con lenguaje de programación
  • Composición algorítmica asistida por ordenador

II. Electroacústica en tiempo real

  • Electrónica en vivo
  • Improvisación e interpretación con nuevas tecnologías
  • Sistemas interactivos e instalaciones sonoras

III. Contenidos históricos y estéticos

  • Historia de la música electroacústica
  • Música y tecnología: estética y pensamiento crítico

IV. Contenidos científicos y técnicos

  • Fundamentos físico-matemáticos de la música y el sonido
  • Técnicas de grabación y masterización para música electroacústica
  • Técnica y práctica de las grabaciones de campo

V. Proyectos creativos y de interpretación

  • Creación e investigación tutelada individual
  • Elaboración de obras de distinto formato
  • Trabajo de investigación de fin de máster
  • Coloquio
PLAN DE ESTUDIOS

Admisión y matrícula

Plazas ofertadas en el Máster en Composición Electroacústica: 10

Normativa de Permanencia y Promoción

a) Proceso de Admisión:

  1. La preinscripción en títulos oficiales de Máster ha de realizarse a través de nuestra plataforma académica en el botón «Realizar Preinscripción».

  2. Siguiendo a la preinscripción, el candidato deberá aportar la documentación oficial escaneada (no fotografiada) en formato PDF y remitida por correo electrónico a documaster@katarinagurska.com

    • Alumnos Españoles: 
      • Título Superior, Grado, Licenciatura o equivalente (ambas caras). En caso de finalizar estos estudios en el presente curso académico, enviar certificado de la matrícula actual. 
      • DNI (ambas caras)
    • Alumnos Internacionales: 
      • Pasaporte
      • Para alumnos procedentes de países en los que el español no sea un idioma oficial: Diploma de DELE nivel A2 – Acreditación de conocimiento de la lengua española.
      • Título Superior, Grado, Licenciatura o equivalente (ambas caras) traducido al español. En caso de finalizar estos estudios en el presente curso académico, enviar certificado de la matrícula actual. 
  3. Tras superar los requisitos de acceso de cada programa de Máster, el comité de admisiones comunicará el resultado al candidato por correo electrónico.

  4. En caso de ser admitido, el candidato podrá formalizar la matrícula por vía telemática en la Web del CSKG siguiendo las instrucciones que se enviarán una vez aceptado.

* En caso de carecer de la Titulación Superior, Grado, Licenciatura o equivalente el alumno podrá realizar los estudios y optar a un título No Oficial.

b) Requisitos de Acceso, Criterios de Admisión y Perfil de Ingreso para el MCE:

Requisitos de Acceso y Criterios de Admisión

  1. Biografía completa
  2. Fotografía carnet reciente en formato JPG
  3. Carta de motivación
  4. Selección de obras recientes (si se dispone de ellas)

Enviar a mce@katarinagurska.com

Una vez recibido y evaluado el material correspondiente a los requisitos de admisión, el director del máster se pondrá en contacto con cada aspirante para programar una entrevista personal. Posteriormente, se notificará el resultado de la admisión a todos los candidatos. El CSKG se comunicará de forma individual con los alumnos preinscritos para informar del proceso de selección y matriculación. Las solicitudes son evaluadas de forma continua, según se van recibiendo, hasta que se llena el grupo. Debido a que el número de plazas es limitado, se anima a los candidatos a enviar su solicitud lo antes posible.

c) Matriculación: 

Instrucciones de matrícula

Una vez admitido en el Máster, el alumno recibirá por correo electrónico las instrucciones para formalizar la matrícula. Durante este proceso, podrá reservar su plaza de manera definitiva a través de la misma plataforma utilizada para la preinscripción.

Condiciones de reserva de plaza

Solo quedará garantizada tras recibir el pago de la matrícula. Esta matrícula no es reembolsable e incluye:

  • Gestión y tramitación del expediente académico y del título de Máster
  • Tasas de apertura de expediente
  • Gastos de coordinación académica y producción de conciertos y actuaciones.

d) Modalidades de pago

Tras abonar el importe de la matrícula, podrá elegir una de las siguientes modalidades para cubrir el coste del máster:

  • Pago único: Al formalizar la matrícula (Transferencia)
  • 2 cuotas: La primera al formalizar la matrícula y la segunda en febrero (Transferencia o domiciliación bancaria)
  • 10 cuotas mensuales consecutivas: De septiembre a junio (Domiciliación Bancaria)
  • 12 cuotas mensuales consecutivas: De julio a junio (Domiciliación Bancaria)

Información y Recursos para el Alumno

Datos objetivos

Título Oficial de Máster en Composición Electroacústica Nivel MECES 3 (Real Decreto 1614/2009) EQF Level 7

  • Presencial 12 meses de octubre a octubre
  • 2 encuentros mensuales en fines de semana
  • 60 ECTS
  • Castellano e Inglés (invitados internacionales)
  • Director: Dr. Sergio Luque
  • Profesores: Juan Carlos Blancas, Dr. Anxe Faraldo, Dr. Sergio Luque, Dr. Adolfo Núñez, Manuel de Pablos, Dr. Pablo Sanz y Dr. Enrique Tomás
  • Profesores invitados: Alberto Bernal, José Manuel López López y José Luis Maire.
  • Precio: 5.500€ + 500€ de matrícula
  • Descuento del 50% en la matrícula para pagos realizados antes del 30 de abril

Compositores de formación académica o autodidacta, músicos experimentales, artistas sonoros, intérpretes, improvisadores, artistas plásticos e interesados en profundizar en la creación sonora.

Profesores y colaboradores

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies